Nuestros Profesionales
Somos un Equipo de Profesionales orientados a tu Bienestar Emocional
Psicólogos, Psiquiatras, Psicopedagogas, Fonoaudiólogas, Neurólogos. Una vez que solicites tu llamado y nos cuentes el motivo de tu consulta, nos enfocaremos en guiarte con el profesional adecuado para ti.
Dirección Centro Cbiem

Perla Ben-Dov Codner
Directora Clínica
Ver Perfil
Psicóloga, Universidad Gabriela Mistral
Magister en Psicología Clínica, Pontificia Universidad Católica de Chile.
Especialista en Psicoterapia, Acreditada por Comisión Nacional de Psicólogos Clínicos (CONAP).
Certificación Internacional como Psicoterapeuta Cognitivo- Analítica. Asociación Internacional de Psicoterapia Cognitivo-Analítica (ICATA).
Coach Ontológica certificada, Newfield Consulting.
Trayectoria como docente en diversas universidades en temática de trastornos de personalidad, prácticas en psicología clínica, modelos integrativos en psicoterapia entre otros.
Especialista en Diagnóstico Clínico
Investigaciones y publicaciones en temáticas relacionadas con indicadores de cambio en psicoterapia.
Entrenamiento en Mentalization-Based Treatment Basic, Anna Freud National Centre for Children and Families.

Maria José Campos Sanchez
Directora General
Ver Perfil
Magíster en Psicología Clínica, Universidad del Desarrollo.
Postítulo Psicoterapia Focal Psicoanalítica Corporación Salvador-Universidad de Chile
Psicoterapeuta focal psicoanalítica.
Entrenamiento en Mentalization-Based Treatment Basic, Anna Freud National Centre for Children and Families.
En formación como psicoterapeuta cognitivo-analítico en alianza entre la Fundación para Investigación en Psicoterapia y Personalidad (FUNDIPP), España y CBIEM, Chile. Acreditación de la Asociación Internacional de Psicoterapia Cognitivo-Analítica (ICATA) y la Asociación Española de Psicoterapia Cognitivo-Analítica (APCAE)
Especialista en Diagnóstico Clínico.
Trayectoria como docente universitaria en temáticas sobre trastornos de personalidad y competencias psicológicas, Facultad de Psicología. Universidad del Desarrollo.

Pía Vercellino
Psicóloga, Pontificia Universidad Católica de Chile.
Ver Perfil
Psicóloga Clínica, Pontificia Universidad Católica de Chile.
Postítulo en Psicoterapia Breve Estratégica, Centro de Intervención Estratégica MIP.
Magister en Psicología Clínica Universidad Gabriela Mistral.
En formación en Master internacional en Psicoterapia Breve Estratégica – modelo Giorgio Nardone. Centro di terapia strategica, Arezzo – Italia
Trayectoria como docente en temáticas de psicoterapia infanto-juvenil.
Psicóloga especializada en psicoterapia de adolescentes y adultos y trastornos de la alimentación.
Amplia experiencia en trabajo con personas con discapacidad y cuidadores.
Terapeuta Floral de Bach
Área Clínica Adultos

María Jesús Silva Hoces
Psicóloga Clínica, Universidad de los Andes.
Ver Perfil
Psicoterapeuta focal psicoanalítica.
Formación como psicoterapeuta cognitivo-analítico en alianza entre la Fundación para Investigación en Psicoterapia y Personalidad (FUNDIPP), España y CBIEM, Chile. Acreditación de la Asociación Internacional de Psicoterapia Cognitivo-Analítica (ICATA) y la Asociación Española de Psicoterapia Cognitivo-Analítica (APCAE)
Experiencia en procesos psicoterapéuticos breves, en particular en contextos universitarios.
Trabajando actualmente en la unidad de apoyo psicológico estudiantil de la Universidad Católica.

Nicole Dimonte Ben-Dov
Psicóloga clínica de adultos (PUC), Pontificia Universidad Católica de Chile.
Ver Perfil
Magister en psicoterapia psicoanalítica intersubjetiva (PUC).
Formación en maternidad consciente y crianza respetuosa (Escuela Mónica Serrano, España).
Experiencia en procesos psicoterapéuticos breves en contextos universitarios y psicología perinatal.
Actualmente trabaja en la unidad de apoyo psicológico estudiantil de la PUC.

Gabriela Luengo González
Psicóloga acreditada, Pontificia. Universidad Católica.
Ver Perfil
Especialista en Psicoterapia Acreditada por Comisión Nacional de Psicólogos Clínicos (CONAP).
Postítulo Psicoterapia Focal Psicoanalítica Corporación Salvador-Universidad de Chile.
Psicoterapeuta focal psicoanalítica.
Formación como psicoterapeuta cognitivo-analítico en alianza entre la Fundación para Investigación en Psicoterapia y Personalidad (FUNDIPP), España y CBIEM, Chile.
Acreditación de la Asociación Internacional de Psicoterapia Cognitivo-Analítica (ICATA) y la Asociación Española de Psicoterapia Cognitivo-Analítica (APCAE).
Experiencia clínica de adultos y adolescentes, trastornos del ánimo, trastornos psicosomáticos, trastornos de personalidad e intervenciones vinculares de pareja y padres e hijos.

Tahina Chiang Muñoz
Psicóloga Clínica Adulto
Ver Perfil
Coach Integrativo, acreditada por Smart COACH
Certificación Internacional por Professional Coaching Alliance.
Acreditada como especialista en psicoterapia por la Comisión Nacional de Acreditación de Psicólogos Clínicos de Chile.
Con alta experiencia en pacientes con trastornos del ánimo del espectro bipolar
Conocimientos en salud mental de la mujer.
Magister en Psicogerontología, universidad de Maimónides, Buenos Aires, Argentina.
Formación como psicoterapeuta cognitivo-analítico en alianza entre la Fundación para Investigación en Psicoterapia y Personalidad (FUNDIPP), España y CBIEM, Chile. Acreditación de la Asociación Internacional de Psicoterapia Cognitivo-Analítica (ICATA) y
la Asociación Española de Psicoterapia Cognitivo-Analítica (APCAE)

María Teresa Scott Tocornal
Psicóloga, Universidad Diego Portales.
Ver Perfil
Master Psicología Forense
Profesora de Diagnóstico de la personalidad en la adultéz de la Universidad del Desarrollo, Santiago, Chile.
Autora de artículos científicos, capítulos de libros y seminarios centrados en malas prácticas en la detección de abuso sexual infantil y contaminación de la prueba testimonial.
Experiencia de más de 25 años en psicoterapia focal en pacientes adultos y psicodiagnóstico.
Formación como psicoterapeuta cognitivo-analítico en alianza entre la Fundación para Investigación en Psicoterapia y Personalidad (FUNDIPP), España y CBIEM, Chile. Acreditación de la Asociación Internacional de Psicoterapia Cognitivo-Analítica (ICATA) y la Asociación Española de Psicoterapia Cognitivo-Analítica (APCAE)
Entrenamiento en Mentalization-Based Treatment Basic, Anna Freud National Centre for Children and Families.

Erica Daian Gelbert
Psicóloga, Universidad del Desarrollo
Ver Perfil
Psicóloga Universidad del Desarrollo.
Psicoanalista en formación Asociación Psicoanalítica Chilena, miembro International Psychoanalytical Association.
Ha desarrollado diversos proyectos en el área educacional y comunitaria, trabajando en servicios públicos e instituciones privadas.
Psicóloga clínica con formación psicoanalítica en clínica infanto juvenil.
Especialista en psicoterapia de adultos.
AEF Asociación Psicoanalítica Chilena

Catalina Muñoz Pantoja
Psicóloga, Universidad Diego Portales
Ver Perfil
Postítulo en Psicoterapia Psicoanálitica Focal, Corporación Salvador. Universidad de Chile.
Diplomado en Abordaje Clínico de la Depresión, Pontificia Universidad Católica de Chile.
Encargada del Programa Prevención del Suicidio en la Pontificia Universidad
Católica de Chile.
Certificada en “Gatekeepers Instructor Training for Suicide Prevention” en QPR Institute.
Experiencia en procesos psicoterapéuticos breves especialmente en contextos universitarios.
Trabaja actualmente en la unidad de apoyo psicologico estudtiantil de la PUC.
Ver Perfil
Postítulo en Psicoterapia Psicoanálitica Focal, Corporación Salvador. Universidad de Chile.
Diplomado en Abordaje Clínico de la Depresión, Pontificia Universidad Católica de Chile.
Encargada del Programa Prevención del Suicidio en la Pontificia Universidad
Católica de Chile.
Certificada en “Gatekeepers Instructor Training for Suicide Prevention” en QPR Institute.
Experiencia en procesos psicoterapéuticos breves especialmente en contextos universitarios.
Trabaja actualmente en la unidad de apoyo psicologico estudtiantil de la PUC.
Ver Perfil
Psicóloga Universidad del Desarrollo.
Psicoanalista en formación Asociación Psicoanalítica Chilena, miembro International Psychoanalytical Association.
Ha desarrollado diversos proyectos en el área educacional y comunitaria, trabajando en servicios públicos e instituciones privadas.
Psicóloga clínica con formación psicoanalítica en clínica infanto juvenil.
Especialista en psicoterapia de adultos.
AEF Asociación Psicoanalítica Chilena

Pilar Rojas Herrera
Médico Psiquiatra de la Universidad de los Andes
Ver Perfil
Psicoterapeuta en Psicoterapia Dialéctico Conductual (DBT) por The Linehan Institute BEHAVIORAL TECH. White Plains New York.
Principales áreas de investigación e interés: Trastornos de Personalidad y Trastornos del ánimo
Coordinadora Programa Postgrado Psiquiatría Universidad de los Andes
Académica del Departamento de Psiquiatría de la Universidad de los Andes

José Antonio Ivelic Zuleta
Médico Psiquiatra, Pontificia Universidad Católica de Chile.
Ver Perfil
Diplomado en Trastornos del Ánimo, Universidad de Chile y Educación Médica, Pontificia
Universidad Católica de Chile.
Formación como psicoterapeuta cognitivo-analítico en alianza entre la Fundación para Investigación en Psicoterapia y Personalidad (FUNDIPP), España y CBIEM, Chile. Acreditación de la Asociación Internacional de Psicoterapia Cognitivo-Analítica (ICATA) y la Asociación Española de Psicoterapia Cognitivo-Analítica (APCAE).
Amplia experiencia clínica y docente, de pre y postgrado en Psiquiatría general, Trastornos del Ánimo y del Sueño, Pontificia Universidad Católica de Chile.

Ariel Gorodischer Alexandrovich
Médico Psiquiatra, Universidad de los Andes
Ver Perfil
Publicaciones en revistas internacionales en la cual destaca Lithium treatment for unipolar major depressive disorder: Systematic review J Psychopharmacology 2019 y Association between pelvic floor disorder symptoms and QoL scores with depressive symptoms among pelvic organ prolapse patients Australian & New Zealand Journal of Obstetrics & Gynaecology.
Areas de interés: Trastornos del animo y Trastornos por estrés.
Área Coaching
Ver Perfil
Psicoterapeuta en Psicoterapia Dialéctico Conductual (DBT) por The Linehan Institute BEHAVIORAL TECH. White Plains New York.
Principales áreas de investigación e interés: Trastornos de Personalidad y Trastornos del ánimo
Coordinadora Programa Postgrado Psiquiatría Universidad de los Andes
Académica del Departamento de Psiquiatría de la Universidad de los Andes

Dr. Paulo Altman Weinberger
Senior Coaching
(mayores de 60 años)
Ver Perfil
Cirujano Dentista, Universidad de Chile.
Trayectoria docente, Universidad de Chile, con certificación en Docencia Universitaria.
Diplomado en Coaching Ontológico Universidad del Desarrollo.
Certificación en Programación Neurolinguística (PNL).
Certificación en Eye Movement. Desensibilization and Reprocessing (EMDR).
Certificación en Trauma Releasing exercices (TRE).
Certificación en Control Mental Silva.
Certificación en Hipnosis Clínica Eriksoniana.
Entrenamiento en actuación teatral.

Malya Altamirano Medina
Psicóloga, Universidad Diego Portales.
Ver Perfil
Diplomado en Apego y Mentalización a lo largo del ciclo vital: teoría y práctica, Universidad de los Andes.
Diplomado en Psicoterapia Infanto Parental, Centro Intervención Temprana. Entrenamiento en Mentalization-Based Treatment Basic,
Anna Freud National Centre for Children and Families.
Diplomado en Estrategias de Intervención Temprana en Salud Mental: aspectos teóricos, empíricos y clínicos, Universidad del Desarrollo.
Diplomado en Mediación Familiar, Instituto Chileno de Terapia Familiar. Formación en Psicoterapia Psicoanalítica a través del Arte, Asociación Internacional Psicoanálisis a través del arte.
Psicóloga clínica especializada en psicoterapia de niños y adolescentes.

Bernardita Whittle Boetsch
Psicóloga, Universidad del Desarrollo.
Ver Perfil
Centro de Psicoterapia Infantil, Metáfora.
Psicóloga Educacional.
Psicóloga clínica especializada en psicoterapia de niños y adolescentes.
En formación como terapeuta
familiar en el Instituto Chileno de Terapia Familiar.

Cecilia Mardon Zárate De Cubas
Licenciada en Psicología por la Universidad Femenina del Sagrado Corazón (Lima)
Ver Perfil
Postítulo en Dificultades de Aprendizaje en el Centro Peruano de Audición, Lenguaje y Aprendizaje (CPAL) de la Pontificia Universidad Católica del Perú.
Docente universitaria.
Especialista en terapias de aprendizaje a niños y adolescentes. Especialista en técnicas de estudio.

Carolina Santelices Leiva
Psicóloga, Universidad Diego Portales.
Ver Perfil
Diplomado en Mediación Familiar, Instituto Chileno de Terapia Familiar.
Diplomado en Pedagogía de la Convivencia; Desarrollo de Habilidades Socio Afectivas y Éticas, Pontifica Universidad Católica de Chile.
Diplomado en Terapia de Juego, Centro de Psicoterapia Infantil, Metáfora.
Diplomado el Terapia Infanto-Parental; Centro de Intervención Temprana.
Trayectoria como psicóloga educacional y psicóloga clínica infantil y parental.

Carolina Fernández
Fonoaudióloga, Universidad Andrés Bello.
Ver Perfil

Ana Velázquez
Psicóloga Clínica, Universidad del Desarrollo.
Ver Perfil
Magister en Psicología Clínica Infanto juvenil, Mención Psicodiagnóstico. de la
Universidad del Desarrollo.
Post título “Especialización en Psicoterapia Infanto Juvenil, desde una perspectiva
Psicoanalítica Relacional”.
Diplomado “Apego y Trauma Complejo Desorganización en la Infancia”.
Diplomado en “Estrategias de Intervención Temprana en Salud Mental del Bebé”
Amplia experiencia en apoyo vocacional para jóvenes y adolescentes, manejo de
herramientas, que permiten guiar al joven en sus intereses, explorar sus capacidades,
habilidades y aptitudes, con la finalidad de tener una visión más amplia sobre qué carrera escoger.
Perito Grafólogo, Perito Calígrafo del Instituto de Pericia Caligráfica de Chile. Con
experiencia en evaluaciones grafológicas.



Pamela Estay
Psicóloga, Universidad Gabriela Mistral.
Ver Perfil



Área Psiquiatría Infantil


Claudia Ubilla
Psiquiatra, Universidad de Santiago de Chile, USACH
Ver Perfil
Curso y Práctica en manejo de Adicciones Hospital Barros Luco Trudeau
Psiquiatria Adultos
Postgrado Homeopatia Escuela Argentina
Manejo en Depresión, Trastornos Ansiosos, TOC, Trastorno Afectivo Bipolar, Psicosis, TEA, TDAH, Disforia de Género
Área Neurología Infanto Juvenil


Carla Rubilar Parra
Médico cirujano, Pontificia Universidad Católica de Chile.
Ver Perfil
Certificado académico en Educación, Pontificia Universidad Católica de Chile.
Médico staff del Servicio de Neuropsiquiatría Infantil del Hospital San Borja-Arriarán, de la Unidad de Neurología del Hospital Roberto Del Río y de la Clínica Santa María.
Docente de pre y postgrado de la Universidad de Chile.
Desarrollo de investigación en el área de neurogenética.
Perfeccionamiento en enfermedades
neurometabólicas en el Hospital Sant Joan de Déu, Barcelona.
Áreas de interés: trastornos del neurodesarrollo, trastornos del sueño y sindromes genéticos con manifestaciones neurológicas.
Supervisores


Eugenia Weinstein Levy
Psicóloga de la Universidad Católica de Chile
Ver Perfil
Ha sido docente e investigadora de la Universidad Autónoma Metropolitana de México (UAM) y Universidad Nacional de México (UNAM), de la Universidad Católica de Chile y la Universidad Diego Portales.
Autora y coautora de varios y artículos en revistas nacionales y extranjeras. Entre sus libros más destacados están: Mujeres: La Sexualidad Secreta ( 1999), El Amor al desnudo (2002), Parejas (Im)Perfectas ( 2006), Yo (no) Quiero Ser Feliz (2009) y Maldito Amor: Las Relaciones de Pareja de la A ala Z (2016).
En 1983 obtuvo el premio Colegio de Psicólogos y fue distinguida como una de las Cien Mujeres Líderes del país por dos años consecutivos en el 2003 y 2004. Ejerció como columnista del diario El Mercurio por más de una década.
Actualmente es miembro activo de la Society For Integration In Psychotherapy (SEPI) y el Accelerated
Experiential Psychodinamic Psychotherapy Institute ( AEDP) en Estados Unidos.


Gabriele Stabler
Supervisora Internacional. Terapeuta,
Ver Perfil
Inglaterra, Singapur, Chile, Uganda.
Miembro del comité de la Asociación Internacional de Psicoterapia Cognitivo Analítica (ICATA).
Directora de comité de acreditación de la Asociación Internacional de Psicoterapia Cognitivo
Analítica (ICATA).
Miembro de la Asociación y del comité de acreditación de Psicoterapia Cognitivo Analítica de España
(APCAE)
Miembro de la asociación de Psicoterapia Cognitivo Analítica de Inglaterra


Carlos Mirapeix Costa
Supervisor Internacional. Médico Psiquiatra
Ver Perfil
Presidente de Honor de la Asociación de Psicoterapia Cognitivo Analítica de España (APCAE).
Miembro del Comité Directivo de la Asociación Internacional de Psicoterapia Cognitivo Analítica (ICATA).
Director de la Fundación para la Investigación en Psicoterapia y Personalidad (FUNDIPP)
Profesor asociado de psiquiatría clínica de la Universidad de Cantabria.
Director del Master de Psicoterapia integrada de los trastornos de personalidad de la Universidad de Deusto.
Introdujo en el mundo hispano parlante la psicoterapia cognitivo analítica y ha desarrollado un modelo integrado de tratamiento de los trastornos de la personalidad, junto con un proyecto de formación para psiquiatras y psicólogos.
Área Administrativa


Yelitza Carolina Contreras
Secretaria Administrativa
Ver Perfil
Contamos con profesionales certificados en las siguientes instituciones







